Contenidos
Rtve a la carta programación
rtve a la carta app
La actividad de TVE se financiaba anteriormente con una combinación de ingresos publicitarios y subvenciones del gobierno nacional, pero desde enero de 2010 se mantiene únicamente con subvenciones[cita requerida].
La 1: Conocida coloquialmente como La Primera y anteriormente como TVE1, La Primera. La Primera es una cadena generalista que emite principalmente reportajes, programas informativos, documentales, programas magazines, series de televisión españolas e hispanoamericanas, películas (sobre todo españolas y americanas) y algunas competiciones deportivas populares. Es el primer canal de televisión de España y actualmente el más popular.
La 2: Conocida coloquialmente como TVE 2 (La Dos) y anteriormente como TVE2, Segunda Cadena o UHF. TVE 2 emite principalmente programación cultural, series norteamericanas, documentales, películas españolas y europeas, informativos, debates y musicales. Ofrece un aspecto diferente al de su cadena hermana generalista, La 1.
Teledeporte: Teledeporte emite los principales eventos deportivos españoles e internacionales. En otras ocasiones también se emite cierta programación deportiva para llenar las franjas horarias y también por falta de interés del público.
tve internacional
TVE Internacional: la primera cadena mundial que emite en español Televisión de alta calidad, y premiada internacionalmente, para toda la familia. Puede ser seguida por casi 100 millones de hogares (450 millones de espectadores potenciales) en más de 200 países.
Parámetros de transmisión TVE, 24H, STAR y CLAN Ley de Mitigación de Sonoridad de Anuncios Comerciales TVE US Closed Captioning Certification – US Children s Programming Certification. Certificación de subtitulado de Clan US – Certificación de programación infantil US. Certificación de subtitulado de Star HD en EE.UU. – Certificación de programación infantil en EE.UU.
programación de rtve
Ofrece servicios de televisión (TVE) y radio (RNE) multipuesto, así como servicios online y de streaming. Desde la entrada en vigor de la Ley de Financiación de RTVE en 2009, RTVE se financia principalmente mediante una combinación de subvenciones de los Presupuestos Generales del Estado y un canon que grava los ingresos brutos de los agentes privados (un 3,0 % para las cadenas privadas en abierto, un 1,5 % para las cadenas privadas de abono y un 0,9 % para las empresas de telecomunicaciones).
A lo largo de la dictadura franquista, el servicio nacional de radio dependió sucesivamente de la Subsecretaría de Educación Popular de FET y de las JONS, del Ministerio de Educación Nacional (desde 1945) y del Ministerio de Información y Turismo, desde la creación de este último en 1951. [En julio de 1945, tras el traspaso de las competencias de Prensa y Propaganda al Ministerio de Educación Nacional, la radiodifusión se convirtió en una dirección general autónoma: la Dirección General de Radiodifusión[6].
serie rtve
Águila Roja Fenómenos inexplicables apuntan a la presencia del sucesor de Cristo en el pueblo. Águila Roja y Sátur están cada vez más cerca de encontrarlo. El protagonista está seguro de que monseñor Adrián está implicado en la investigación y se enfrenta a él para intentar averiguar la verdad. La marquesa organiza tertulias de lectura con un grupo de señoras, aunque su objetivo va más allá del inocente placer de la lectura. El asunto se descontrolará y acabará repercutiendo en el inspector. Mendoza descubrirá la misteriosa misión encargada por el Vaticano a Monseñor Adrián: encontrar un sucesor de Cristo. El cardenal encomendará entonces al inspector un importante trabajo: detener al descendiente de Jesús.
Actualidad Los anuncios de los comandos dicen mucho de cómo somos, de lo que nos gusta y de lo que no. Revelan nuestros hábitos y, en definitiva, nuestra vida. El primer anuncio de televisión se coló en nuestros hogares hace medio siglo. Desde entonces, las técnicas publicitarias nos incitan a gastar. En España, el negocio factura 15.000 millones de euros y hay 32.000 empresas repletas de ideas creativas.