Contenidos
Que le pasa a telefonica
Previsión de acciones de telefónica
Telefónica, S.A. (pronunciación en español: [teleˈfonika]) es una empresa multinacional española de telecomunicaciones con sede en Madrid, España[4]. Es uno de los mayores operadores de telefonía y proveedores de redes móviles del mundo. Ofrece telefonía fija y móvil, banda ancha y televisión por suscripción, y opera en Europa y América.
Telefónica es una empresa que cotiza en bolsa al 100% y cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social se compone actualmente de 4.563.996.485 acciones ordinarias cotizadas en la Bolsa española (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y en las de Londres, Nueva York, Lima y Buenos Aires. Los cinco principales accionistas son:[10]
Telefónica es la segunda corporación de España, por detrás del Grupo Santander[11]. Opera bajo las marcas movistar y O2, siendo la primera el mayor proveedor de banda ancha y telefonía (tanto móvil como fija) de España.
Telefónica era la matriz de Telefónica Deutschland, que contaba con dos operadores IP alternativos. Los dos ISP, mediaWays y HighwayOne, se fusionaron en enero de 2003 tras haber sido adquiridos por Telefónica en 2001 y febrero de 2002 respectivamente.
Tef sm
Las acciones de Telefónica (NYSE:TEF) se dispararon un 10% el miércoles después de que la empresa española de telecomunicaciones acordara la venta de sus torres europeas y sudamericanas y activos relacionados a American Tower (NYSE:AMT). El acuerdo tiene sentido para ambas partes, y en el momento de escribir este artículo las acciones de American Tower también han subido ligeramente.
El miércoles, Telefónica dijo que su unidad Telxius Telecom ha acordado la venta de torres en España, Alemania, Brasil, Perú, Chile y Argentina por 7.700 millones de euros, o unos 9.410 millones de dólares en efectivo. American Tower comprará 30.722 torres, y los operadores de telefonía móvil de Telefónica mantendrán los contratos de arrendamiento vigentes para seguir transmitiendo desde las torres.
También se espera que American Tower invierta unos 500 millones de dólares en la construcción de 3.300 nuevas torres en Alemania y Brasil hasta 2025. El comprador dijo que espera que los activos generen alrededor de 775 millones de dólares anuales en ingresos de la propiedad.
Para American Tower, el acuerdo es «transformador para nuestro negocio europeo», según su director general, Tom Bartlett. Telefónica, por su parte, tendrá la oportunidad de amortizar parte de su saldo de deuda de 37.000 millones de euros y evitar que se sume a ese total para invertir en la expansión de las torres.
Análisis de las acciones de telefónica
MADRID – El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, y el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se reunieron hoy para reforzar la alianza institucional que mantienen ambas organizaciones y seguir impulsando la transformación digital inclusiva en América Latina y el Caribe.
«El BID continuará impulsando la digitalización inclusiva en América Latina y el Caribe porque reconocemos la importancia de maximizar el uso y el acceso a la tecnología para crear empleos y nuevas oportunidades para estudiantes, emprendedores y líderes de micro, pequeñas y medianas empresas. Esperamos fortalecer nuestra asociación con Telefónica para aportar nuevas soluciones que ayuden a avanzar en el desarrollo sostenible de nuestra región», dijo el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone.
La colaboración abarca diferentes áreas, como la educación y la formación a través de talleres de IA y big data, la empleabilidad, la migración y el uso ético y responsable de la tecnología. Telefónica también es un socio en iniciativas clave de emprendimiento con IDB Lab, el laboratorio de innovación del Grupo BID, y esquemas de financiación de vanguardia con IDB Invest, el brazo del sector privado del Grupo.
Noticias de la acción de telefónica
Telefónica es una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y número de clientes, que se apoya en una oferta integral y en la calidad de la conectividad que proporcionan las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha. Opera en 16 países de Europa y América Latina, con las marcas principales de Movistar, O2 en España, Reino Unido y Alemania y VIVO en Brasil.
Además, es una empresa totalmente privada (tiene más de 1,3 millones de accionistas) y cotiza en España, Nueva York y Perú. En España, Telefónica está admitida a cotización en el mercado continuo, formando parte del índice Ibex 35 y de otros muchos índices internacionales de referencia.
La información facilitada por las diferentes páginas web del Grupo BME es de uso exclusivamente interno. Para cualquier uso comercial y/o que implique la redistribución de la información a terceros, se requiere una autorización previa y expresa de BME Market Data. Por favor, contacte con nosotros en [email protected].