Las capas de la tierra

cuáles son las tres capas de la tierra clase 7

La corteza dura y frágil se extiende desde la superficie de la Tierra hasta la llamada discontinuidad de Mohorovicic, apodada el Moho. El Moho no se encuentra a una profundidad uniforme, sino a unos 10 kilómetros (6 millas) por debajo del fondo marino y a unos 35 kilómetros (22 millas) por debajo de la superficie de los continentes.

El manto está dividido del núcleo por la discontinuidad de Gutenberg, a unos 2.880 kilómetros (1.798 millas) bajo la superficie de la Tierra. El núcleo externo es hierro y níquel fundidos y líquidos, mientras que el núcleo interno es sólido y mucho más denso que el hierro o el níquel de la superficie.

corteza

La estructura interna de la Tierra, estructura de la Tierra sólida o, simplemente, estructura de la Tierra se refiere a las capas esféricas concéntricas que subdividen la Tierra sólida, es decir, excluyendo la atmósfera y la hidrosfera de la Tierra. Consta de una corteza sólida de silicato exterior, una astenosfera y un manto sólido muy viscosos, un núcleo externo líquido cuyo flujo genera el campo magnético de la Tierra y un núcleo interno sólido.

La comprensión científica de la estructura interna de la Tierra se basa en las observaciones de la topografía y la batimetría, las observaciones de las rocas en afloramiento, las muestras traídas a la superficie desde mayores profundidades por los volcanes o la actividad volcánica, el análisis de las ondas sísmicas que atraviesan la Tierra, las mediciones de los campos gravitacionales y magnéticos de la Tierra y los experimentos con sólidos cristalinos a presiones y temperaturas características del interior profundo de la Tierra.

La estructura de la Tierra puede definirse de dos maneras: por sus propiedades mecánicas, como la reología, o químicamente. Mecánicamente, puede dividirse en litosfera, astenosfera, manto mesosférico, núcleo externo y núcleo interno. Desde el punto de vista químico, la Tierra puede dividirse en corteza, manto superior, manto inferior, núcleo externo y núcleo interno. Las capas de componentes geológicos de la Tierra se encuentran a las siguientes profundidades bajo la superficie:[2]

litosfera

La corteza dura y frágil se extiende desde la superficie de la Tierra hasta la llamada discontinuidad de Mohorovicic, apodada Moho. El Moho no se encuentra a una profundidad uniforme, sino a unos 10 kilómetros (6 millas) por debajo del fondo marino y a unos 35 kilómetros (22 millas) por debajo de la superficie de los continentes.

El manto está dividido del núcleo por la discontinuidad de Gutenberg, a unos 2.880 kilómetros (1.798 millas) bajo la superficie de la Tierra. El núcleo externo es hierro y níquel fundidos y líquidos, mientras que el núcleo interno es sólido y mucho más denso que el hierro o el níquel de la superficie.

el núcleo interno de la tierra

El núcleo, el manto y la corteza son divisiones basadas en la composición. La corteza representa menos del 1 por ciento de la masa de la Tierra y está formada por la corteza oceánica y la corteza continental, que suele ser una roca más félsica. El manto es caliente y representa alrededor del 68 por ciento de la masa de la Tierra. Por último, el núcleo es mayoritariamente de metal de hierro. El núcleo constituye aproximadamente el 31% de la Tierra. La litosfera y la astenosfera son divisiones basadas en las propiedades mecánicas. La litosfera está compuesta por la corteza y la parte del manto superior que se comporta como un sólido frágil y rígido. La astenosfera es el material del manto superior parcialmente fundido que se comporta de forma plástica y puede fluir. Esta animación de Earthquide muestra las capas por composición y por propiedades mecánicas.

La convección en el manto es lo mismo que la convección en una olla de agua en una estufa. Las corrientes de convección en el manto terrestre se forman cuando el material cercano al núcleo se calienta. A medida que el núcleo calienta la capa inferior del material del manto, las partículas se mueven más rápidamente, disminuyendo su densidad y haciendo que se eleve. El material ascendente inicia la corriente de convección. Cuando el material caliente llega a la superficie, se extiende horizontalmente. El material se enfría porque ya no está cerca del núcleo. Finalmente, se enfría y se vuelve lo suficientemente denso como para hundirse en el manto. En el fondo del manto, el material se desplaza horizontalmente y es calentado por el núcleo. Llega al lugar donde el material caliente del manto se eleva, y la célula de convección del manto se completa.