Contenidos
Telefono atencion trabajador mercadona
Marca hacendado
A raíz de su investigación, la AEPD descubrió que Mercadona estaba utilizando un sistema de reconocimiento facial en 48 de sus tiendas durante varios meses en toda España para detectar a personas con condenas penales u órdenes de alejamiento (en particular, personas que habían recibido una orden de alejamiento tras agredir a un empleado de una tienda o que habían sido condenadas por un incidente en la tienda). El sistema de reconocimiento facial y el correspondiente procesamiento de datos biométricos también capturaron imágenes faciales de todos los clientes que entraban en los supermercados de Mercadona, incluidos los niños y los empleados de Mercadona.
Mercadona portugal
Mercadona (valenciano: [meɾkaˈðɔna], español: [meɾkaˈðona]) es una cadena de supermercados familiar española, líder en el país. Francisco Roig Ballester y su esposa, Trinidad Alfonso Mocholi, fundaron la empresa en 1977,[2] que comenzó como una pequeña carnicería en Tavernes Blanques, un pueblo de Valencia.[3][4] Juan Roig asumió el papel de director general en 1981 y desde entonces la empresa se ha expandido por todo el país. En la década de 1990, Juan Roig supervisó una serie de cambios en toda la empresa y reveló la nueva fachada de Mercadona, capaz de competir con su competidor francés Carrefour y la cooperativa Eroski. Mercadona tiene 1.636 tiendas en las 17 comunidades autónomas de España, Ceuta, Melilla y en el norte de Portugal.
Desde sus días como carnicería en 1977, Mercadona se expandió a ocho tiendas en 1981 y a 1.148 tiendas en octubre de 2013 con más en camino. En la actualidad, posee el 13,5% de la superficie total de venta de alimentos en España[6] y obtuvo más de 508 millones de euros de beneficios en el ejercicio fiscal de 2012[7].
Su director general, Juan Roig, planea llevar Mercadona a Italia o Francia, pero es posible que modifique su modelo de negocio español para competir en los nuevos mercados[8]. Se le citó en The Economist diciendo: «Debemos aprender todo de todos»[9].
Sede de mercadona
Mercadona (en valenciano: [meɾkaˈðɔna], en español: [meɾkaˈðona]) es una cadena de supermercados familiar española, líder en el país. Francisco Roig Ballester y su esposa, Trinidad Alfonso Mocholi, fundaron la empresa en 1977,[2] que comenzó como una pequeña carnicería en Tavernes Blanques, un pueblo de Valencia.[3][4] Juan Roig asumió el papel de director general en 1981 y desde entonces la empresa se ha expandido por todo el país. En la década de 1990, Juan Roig supervisó una serie de cambios en toda la empresa y reveló la nueva fachada de Mercadona, capaz de competir con su competidor francés Carrefour y la cooperativa Eroski. Mercadona tiene 1.636 tiendas en las 17 comunidades autónomas de España, Ceuta, Melilla y en el norte de Portugal.
Desde sus días como carnicería en 1977, Mercadona se expandió a ocho tiendas en 1981 y a 1.148 tiendas en octubre de 2013 con más en camino. En la actualidad, posee el 13,5% de la superficie total de venta de alimentos en España[6] y obtuvo más de 508 millones de euros de beneficios en el ejercicio fiscal de 2012[7].
Su director general, Juan Roig, planea llevar Mercadona a Italia o Francia, pero es posible que modifique su modelo de negocio español para competir en los nuevos mercados[8]. Se le citó en The Economist diciendo: «Debemos aprender todo de todos»[9].
Productos de mercadona
Mercadona (en valenciano: [meɾkaˈðɔna], en español: [meɾkaˈðona]) es una cadena de supermercados familiar española, líder en el país. Francisco Roig Ballester y su esposa, Trinidad Alfonso Mocholi, fundaron la empresa en 1977,[2] que comenzó como una pequeña carnicería en Tavernes Blanques, un pueblo de Valencia.[3][4] Juan Roig asumió el papel de director general en 1981 y desde entonces la empresa se ha expandido por todo el país. En la década de 1990, Juan Roig supervisó una serie de cambios en toda la empresa y reveló la nueva fachada de Mercadona, capaz de competir con su competidor francés Carrefour y la cooperativa Eroski. Mercadona tiene 1.636 tiendas en las 17 comunidades autónomas de España, Ceuta, Melilla y en el norte de Portugal.
Desde sus días como carnicería en 1977, Mercadona se expandió a ocho tiendas en 1981 y a 1.148 tiendas en octubre de 2013 con más en camino. En la actualidad, posee el 13,5% de la superficie total de venta de alimentos en España[6] y obtuvo más de 508 millones de euros de beneficios en el ejercicio fiscal de 2012[7].
Su director general, Juan Roig, planea llevar Mercadona a Italia o Francia, pero es posible que modifique su modelo de negocio español para competir en los nuevos mercados[8]. Se le citó en The Economist diciendo: «Debemos aprender todo de todos»[9].