Contenidos
Presentacion resultados enagas
informe anual de enagás 2021
DIFICULTADES TÉCNICASEl acceso a Montel Online no está disponible en este momento. Pedimos disculpas por las molestias y estamos trabajando para solucionar el problema.Enagás planea una inversión de hasta 6.300 millones de euros en H2 hasta 2040PowerRenewables23 Feb 2021 12:49Foto: Shutterstock.comBelén BelmonteMadrid23 Feb 2021 12:49(Montel) Enagas planea invertir entre 4.200 y 6.300 millones de euros en infraestructuras europeas de hidrógeno verde entre 2025 y 2040, incluyendo el transporte y el almacenamiento, dijo el martes el TSO español.La mayor parte de esta inversión provendría de Enagas, que se asociaría con otras empresas para desarrollar los proyectos, dijo el presidente Antonio Llarden en la presentación de resultados de Enagas para 2020.
La empresa tiene previstos 46 proyectos de gas renovable con otros colaboradores, que podrían suponer inversiones de hasta 5.000 millones de euros a partir de 2023, añadió. Esto incluiría 30 proyectos de hidrógeno y 16 de biometano, además de desarrollar el GNL para descarbonizar el transporte marítimo, ferroviario y terrestre.
La estimación de la inversión se basa en el análisis realizado por los gestores de redes de transporte europeos en el marco de la iniciativa «European Hydrogen Backbone», que prevé que una red de hidrógeno verde utilice en gran medida las infraestructuras de transporte de gas existentes, dijo Llarden.
dividendo de enagás
En el marco de la COP26, Solaria, empresa líder en el desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica en el sur de Europa, y Enagás, líder en infraestructuras de gas natural, han firmado un acuerdo para estudiar el potencial desarrollo conjunto de una planta de hidrógeno verde.
Solaria ha decidido apostar por este mercado de crecimiento exponencial de la mano de una empresa líder en su sector como es Enagás, con el objetivo de aumentar la competitividad y la integración de la energía solar fotovoltaica en el sistema energético, colaborando además en la reducción de la dependencia de fuentes energéticas externas.
Este proyecto, que contempla la potencial dedicación de hasta 200 MWp de energía solar fotovoltaica para la producción de hidrógeno verde, pone de manifiesto las excelentes sinergias entre las diferentes fuentes de energía renovables y la producción de hidrógeno verde con el objetivo de avanzar en el proceso de descarbonización y transición energética.
En este sentido, Solaria, como empresa generadora de energía verde, contribuye a la reducción de la dependencia eléctrica y al cumplimiento de los objetivos de la Unión Europea, entre ellos el Pacto Verde Europeo, apoyado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, para reducir las emisiones en 2030 y alcanzar la neutralidad en carbono en 2050.
enagás transporte sau
Ubicadas en el madrileño Paseo de los Olmos, las oficinas de la multinacional del gas han dado cabida a una incubadora y aceleradora de empresas conocida como Enagás FAB, que lleva funcionando desde 2016. En la primera planta del edificio, tiene una distribución abierta y su gestión se basa en el concepto de caja de arena. Los miembros que trabajan en la incubadora son completamente autónomos y tienen total libertad para crear y absoluta flexibilidad.
¿Cuál es la idea de este emprendimiento en Enagás? Emilio Martínez, Director de Promoción Emprendedora de Enagás Emprende, explica que hay que ir un paso por delante de la revolución tecnológica en el sector energético y mantener la competitividad de una empresa que en un mercado maduro de España.
Fundada en 2015, esta iniciativa de Emprendimiento Corporativo e Innovación Abierta pretende facilitar ideas que conviertan el sector del gas en un negocio más eficiente, competitivo y sostenible y hacerlas realidad. Los objetivos del programa son desarrollar ideas y generar valor, diversificando el negocio e incorporando tecnologías disruptivas. «Enagás Emprende es una startup en sí misma y aplicamos la filosofía del learning by doing: probar, medir y aprender». Así trabajan en la incubadora. «Queremos ser un socio que aporte valor a los emprendedores del sector gasista», explicó Emilio.
acciones de enagás, s.a.
(Interpretado).Buenos días, señoras y señores. Me gustaría darles la bienvenida a la presentación de los resultados de Enagás correspondientes al tercer trimestre de 2016. Los resultados se han publicado esta mañana antes de la apertura del mercado y están disponibles en nuestra web www.enagas.es.
El Sr. Antonio Llarden, Jefe de Enagás, será el anfitrión de la presentación. Esperamos que la llamada dure unos 20 minutos. Después habrá una sesión de preguntas y respuestas durante la cual intentaremos responder de la forma más completa posible. Gracias por su atención. Y ahora voy a dar la palabra al Sr. Llarden.
(Interpretado). Buenos días, señoras y señores. Gracias por acompañarnos en esta presentación de resultados de Enagás correspondientes al tercer trimestre de 2016. Los resultados se han presentado hoy antes de la apertura del mercado, y están disponibles en nuestra web,
Sr. Antonio Llarden, que soy yo, voy a tratar de mencionar cómo han ido las cosas en el tercer trimestre. En primer lugar, dentro de ellos, el buen comportamiento de Enagás, vamos a cumplir los compromisos que tenemos para este ejercicio para este año y, de hecho, vamos a poder mejorar los resultados más importantes.