Contenidos
- Concierto de bruce springsteen en santiago de compostela
- bruce springsteen – this life – santiago de compostela 2009
- born to run (bruce springsteen en directo en santiago de
- badlands (en directo en santiago de compostela 2009-08-02)
- bruce springsteen santiago de compostela 2009 born to
- Post Relacionados:
Concierto de bruce springsteen en santiago de compostela
bruce springsteen – this life – santiago de compostela 2009
Lo que Bruce parece haber descubierto es que hay algunos factores que pueden ayudar a asegurar que esos momentos lleguen, independientemente de los taburetes en el escenario, de las caderas reemplazadas y de un nuevo álbum que fue recibido con una indiferencia poco característica por algunos. El escenario, por ejemplo: Entre otros muchos nombres, Bruce se refirió al Sports Arena como «el vertedero que salta» y es un vertedero, con una infraestructura deficiente en casi todas las categorías. Pero también es el escenario de algunas de las actuaciones más triunfales de la banda (por ejemplo, la de agosto de 1981), por no mencionar que sus acogedores límites están libres de separadores como los modernos palcos de lujo o el servicio de bebidas a domicilio, lo que empuja al público a una relación más directa con el escenario. Caliente, apestoso, incómodo… ahí es donde quieres dar un concierto de rock.
El otro factor es el elemento sorpresa. Los seguidores de siempre saben que Bruce ha tendido a empezar las giras con una mayor rigidez (aunque no total) en el setlist antes de aflojar hacia el final de la carretera. LA2, la primera segunda noche de la gira, parece haber pasado oficialmente al estatus de «flojo» después de que Denver y LA1 iniciaran el camino. Lecturas potentes de «Candy’s Room» y «Adam Raised a Cain» aparecieron en los primeros seis, y la garra continuó con la reinserción de «Youngstown», que terminó con todos los lamentos, giros y pruebas de cirugía de cadera que podrías desear de Nils Lofgren.
born to run (bruce springsteen en directo en santiago de
El Bruce Springsteen 1992-1993 World Tour fue una gira de conciertos con Bruce Springsteen y una nueva banda de acompañamiento, que tuvo lugar desde mediados de 1992 hasta mediados de 1993. Siguió al lanzamiento simultáneo de sus álbumes Human Touch y Lucky Town a principios de 1992. Fue la primera de sus cuatro giras sin la E Street Band. Más tarde, Springsteen realizó más giras sin la E Street Band, la Ghost of Tom Joad Tour, la Seeger Sessions Tour y la Devils & Dust Tour. La gira no tuvo tanto éxito comercial ni de crítica como las anteriores, debido a la mala acogida de Human Touch y Lucky Town, así como a los cambios respecto a las giras anteriores. Según el biógrafo de Springsteen, Dave Marsh, los fans más acérrimos se han referido informalmente a la banda de acompañamiento como «la otra banda» (y a la gira como «The Other Band Tour»)[1].
La gira fue precedida por un «ensayo general» de la nueva banda en la radio de Estados Unidos el 5 de junio de 1992. Springsteen dijo: «Echaba de menos tocar. Echaba de menos salir. Echaba de menos a los fans. He estado en casa un tiempo. He trabajado mucho en los discos»[2] El primer tramo de la gira se realizó en estadios de Europa Occidental, abriendo el 15 de junio de 1992 en el Globen de Estocolmo. Springsteen dijo: «Es agradable empezar la gira aquí. Es agradable estar de vuelta entre la gente que siempre ha sido hospitalaria»[2] Después de 15 fechas allí, incluyendo cinco en el Wembley Arena de Londres, la gira volvió a casa a los Estados Unidos.
badlands (en directo en santiago de compostela 2009-08-02)
Bruce Springsteen World Tour 1992-1993Gira de Bruce SpringsteenÁlbum asociadoHuman Touch, Lucky TownFecha de inicio15 de junio de 1992Fecha de finalización26 de junio de 1993Piernas3Número de conciertos107Cronología de los conciertos de Bruce Springsteen
El Bruce Springsteen 1992-1993 World Tour fue una gira de conciertos con Bruce Springsteen y una nueva banda de acompañamiento, que tuvo lugar desde mediados de 1992 hasta mediados de 1993. Siguió al lanzamiento simultáneo de sus álbumes Human Touch y Lucky Town a principios de 1992. Fue la primera de sus cuatro giras sin la E Street Band. Más tarde, Springsteen realizó más giras sin la E Street Band, la Ghost of Tom Joad Tour, la Seeger Sessions Tour y la Devils & Dust Tour. La gira no tuvo tanto éxito comercial ni de crítica como las anteriores, debido a la mala acogida de Human Touch y Lucky Town, así como a los cambios respecto a las giras anteriores. Según el biógrafo de Springsteen, Dave Marsh, los fans más acérrimos se han referido informalmente a la banda de acompañamiento como «la otra banda» (y a la gira como «The Other Band Tour»)[1].
La gira fue precedida por un «ensayo general» de la nueva banda en la radio de Estados Unidos el 5 de junio de 1992. Springsteen dijo: «Echaba de menos tocar. Echaba de menos salir. Echaba de menos a los fans. He estado en casa un tiempo. He trabajado mucho en los discos»[2] El primer tramo de la gira se realizó en estadios de Europa Occidental, abriendo el 15 de junio de 1992 en el Globen de Estocolmo. Springsteen dijo: «Es agradable empezar la gira aquí. Es agradable estar de vuelta entre la gente que siempre ha sido hospitalaria»[2] Después de 15 fechas allí, incluyendo cinco en el Wembley Arena de Londres, la gira volvió a casa a los Estados Unidos.
bruce springsteen santiago de compostela 2009 born to
<div style=»text-align: center;» class=»setlistImage»><a href=»https://www.setlist.fm/setlist/bruce-springsteen/1993/monte-do-gozo-santiago-de-compostela-spain-4bd63bf6.html» title=»Bruce Springsteen Setlist Monte do Gozo, Santiago de Compostela, Spain 1993, Bruce Springsteen 1992–1993 World Tour» target=»_blank»><img src=»https://www.setlist.fm/widgets/setlist-image-v1?id=4bd63bf6″ alt=»Bruce Springsteen Setlist Monte do Gozo, Santiago de Compostela, Spain 1993, Bruce Springsteen 1992–1993 World Tour» style=»border: 0;» /></a>