Beatriz deja el intermedio

Beatriz montañez llama ‘estúpida’ a angela merkel y ‘gilipollas’

La periodista Beatriz Montañez ha reaparecido este miércoles tras varios años completamente desaparecida del foco mediático. La recordada copresentadora de El intermedio en La Sexta ha concedido una entrevista al programa Día a día de la SER para relatar su solitaria y austera vida lejos de los platós, una experiencia que ha plasmado en su nuevo libro, Niadela.

El presentador se enamoró a primera vista de una vieja casa situada en lo alto de una colina, en medio del bosque: «Me pareció muy antigua, estaba destruida… pero muy idílica. Cuando entré tuve una sensación espectacular», dice. Así, se instaló en este nuevo hogar donde obtiene el agua de un pozo y la luz se genera gracias a un equipo fotovoltaico. Además, sigue una dieta vegana, por lo que asegura que no gasta «más de 150 euros al mes» y hace la compra cada 25 días.

Cada cierto tiempo, Beatriz sale de su aislamiento para viajar a la ciudad y relacionarse con su entorno: «Cada cinco o seis meses salgo de allí, voy a Madrid, al teatro, al cine, veo a mis amigos… y vuelvo con la satisfacción de que esta necesidad no se va a producir en otros cinco meses».

¡el equipo se viene arriba con el tema de karmele!

El Intermedio es un programa de televisión de sátira producido por Globomedia y emitido en La Sexta. Es obra de Miguel Sánchez Romero, responsable de la creación de varios programas de éxito como El club de la comedia, Noche Hache o 59 segundos[1][2].

Actualmente cuenta con nueve colaboradores principales: Sandra Sabatés- (copresentadora), Thais Villas, Dani Mateo, Joaquín Reyes, Guillermo Fesser, Álvaro Carmona, Iván Lagarto, Manuel Burque, Andrea Ropero y Sara Escudero. Su equipo de producción está compuesto por más de 40 personas. Es el único programa de La Sexta que sigue en emisión desde los inicios de la cadena.

Llegó a la pequeña pantalla el 30 de marzo de 2006 en la Sexta, y desde entonces, junto con Sé lo que hicisteis… y Late Motiv, forma parte del grupo de programas de esta cadena dedicados a la actualidad y temas afines, además de ser, junto con los anteriores, uno de los programas más vistos.

Arrastre de saldos | sap fi

Que es imprescindible afrontar otra forma de habitar este planeta, no cabe duda. Nuestro paso por el mundo está marcado por hitos tan emblemáticos como insustanciales si observamos la equivalencia de nuestro tiempo con el cosmos. Tan intrascendente y tan capaz de cambiarlo todo. La Tierra nos sobrevivirá y nosotros seremos …

La manida frase «tengo que escribir un libro» apunta a una visión de lo vivido como experiencia única. Algo sobre lo que el mero testimonio puesto negro sobre blanco haría temblar a los mismísimos dioses del Olimpo. Luego está esa otra frase de «Cualquier día me pongo a escribir…

¿Cómo nos verán en el futuro? Es decir, se trata de imaginar a un adolescente del año 3024, de la especie que sea, frente a un libro de texto leyendo sobre la humanidad que ocupó el mundo durante nuestro suspiro en el cosmos. Quizá el adolescente piense sorprendido…

En las ferias del libro vienen a destrozarlo todo. Me refiero a los personajes mediáticos que se animan con distinta suerte en esta literatura. Desde Carme Chaparro hasta Mónica Carrillo o el mismísimo Carlos del Amor (me abstengo de citar otros casos incalificables de los famosos, salpicados que …

Gran migración y cruce del río serengeti 2013 1 #081

Se trata de un cambio radical, ya que la periodista ha vivido durante cinco años en una cabaña situada en medio de la selva. Este estilo de vida, marcado por su soledad, le ha servido para darse cuenta «de que había perdido muchas partes de mí misma». «Creo que desde que nacemos somos moldeados por nuestros padres, la escuela… Vamos tirando pequeños trozos de lo que somos para integrarnos», explica en una entrevista en el programa ‘Hoy por hoy’ de la Cadena SER.

Una serie de opciones que le estaban provocando «demasiado ruido y mucha inestabilidad»: «Empecé a escuchar un ‘tic tac’ en mi cabeza y sentía que en cualquier momento iba a explotar. Me fui en la dirección contraria, la del silencio y la soledad, necesitaba silencio». «Para saber qué elección tenía que hacer, lo más importante era parar y conocerme un poco más», añade.

En la entrevista, también confiesa que le dolieron algunos de los comentarios que se hicieron sobre ella cuando apareció en la pantalla: «Me afectó mucho lo que se decía de mí, la imagen que la gente tenía de mí. Todo el mundo me decía que porque había estudiado en Estados Unidos tenía dinero y era una pija. No tengo absolutamente nada que hacer, vengo de una familia muy humilde.