Contenidos
Que en paz descanse siglas
que su alma descanse en paz significado en árabe
RIP (Rest in Peace) es sin duda uno de los acrónimos más antiguos y más comprendidos. Pero, ¿es, como cualquier otro acrónimo, poco comprendido? ¿Qué puede significar Descansar en Paz, con un poco de espacio para explorar?
Descansar en Paz es una especie de buenos deseos para el final de la vida. Explorando el RIP en Internet, llegué a un foro donde un compañero hablaba de él como «una buena intención sin hacer mucho». Había enviado un «Descanso en Paz» mental a Robin Williams cuando murió y lo hacía cuando moría alguien a quien admiraba.
Forma parte de su vocabulario para pensar y hablar sobre la muerte o la pérdida. Frases hechas como ésta ayudan cuando las palabras son difíciles de encontrar. El deseo de que una persona descanse en paz puede ser pronunciado mentalmente por un aficionado, tanto como podría serlo en voz alta por el cuidador íntimo de alguien que ha muerto.
Por un lado, «Descanse en paz» es simplemente un bonito deseo y, por otro, implica la creencia en la vida eterna. Puede que haya sido un viaje duro aquí en la tierra. Pero en la fe, el sacerdote, como intercesor entre el común de los mortales y Dios, puede invocar el ideal de descansar en paz.
que descanse en paz significado
Si un amigo o pariente cercano muere, siento pena. Puede que me sorprenda, me entristezca y me haga llorar. Puedo sentirme enfadado por la muerte. Puedo sentirme distraído por la pérdida. Todas estas son manifestaciones de dolor.
Por otro lado, si muere una celebridad -alguien de quien he oído hablar, pero a quien nunca conocí personalmente- puedo detenerme un momento y pensar en las contribuciones que esa persona hizo a la sociedad en general, o a su profesión. En ese caso, el RIP sirve como pensamiento final, una especie de bendición. Obviamente, RIP significa «Descansa en paz», pero en ese contexto, podría considerarse como una abreviatura de un poco más largo, «Que descanse en paz».
En las lápidas, RIP ha sido la forma habitual durante siglos, dadas las limitaciones de la talla de la piedra. Es un poco más respetuoso en la mecanografía utilizar R.I.P. (por ejemplo, aquí), pero cualquier forma es perfectamente aceptable. Yo mismo nunca usaría «rip», pero en el contexto adecuado al menos mostraría simpatía.
Sentir pena es algo personal. Cada persona expresa su dolor de forma diferente. A algunos les gusta hacerlo abiertamente, mientras que otros se aíslan y lo hacen en privado. Algunos sienten pena sin estar de luto, otros están de luto sin sentir pena; algunos derraman lágrimas, otros se lamentan, otros rezan, etc.
¿es correcto decir que su alma descanse en paz?
El acrónimo R.I.P., aunque contiene las mismas letras iniciales que la frase descanse en paz, tiene su origen en una frase latina con el mismo significado: requiescat in pace, «que (la persona fallecida) descanse en paz». La frase en latín empezó a aparecer en las lápidas cristianas en el siglo VIII y se extendió en las lápidas cristianas en el siglo XVIII. En este primer uso, descansar en paz (como requiescat in pace) era una oración o deseo de que el alma del difunto encontrara la paz eterna en el cielo. Los servicios funerarios católicos, en particular, siguen incorporando el requiescat in pace original en latín de esta manera.
Hoy en día, es más común encontrar el descanso en paz o R.I.P. en las lápidas y en los servicios funerarios que su progenitor latino. El acrónimo R.I.P. apareció por primera vez en 1613 como abreviatura de requiescat in pace, y luego en 1681 de rest in peace.
La expresión «descanse en paz» y el acrónimo R.I.P. han migrado al uso secular a lo largo de los siglos, dada la amplia influencia del cristianismo en la cultura occidental secular. En los funerales, la expresión «descanse en paz» tiene un tono solemne apropiado para la ocasión. Fuera de las ceremonias de entierro y de las lápidas, la expresión «descanse en paz» se utiliza en las necrológicas y en Internet para expresar el respeto y los buenos deseos hacia una persona querida que ha fallecido. El hashtag #RIP se utiliza habitualmente en las redes sociales para lamentar el fallecimiento de personajes públicos o privados a los que se admira, pero también para celebrar su vida y su impacto.
que su alma descanse en paz
Cake valora la integridad y la transparencia. Seguimos un estricto proceso editorial para ofrecerle el mejor contenido posible. También podemos ganar comisiones por las compras realizadas a través de enlaces de afiliados. Como asociados de Amazon, ganamos por las compras que califican. Obtenga más información en nuestra declaración de afiliación. Decir «descanse en paz» es una frase común para mostrar consuelo y simpatía por la muerte de alguien, generalmente compartida a través de las redes sociales o escrita en una tarjeta. El dicho ha existido durante años, originalmente traducido del latín como «requiescat in pace».
«Descansa en paz» puede parecer un poco vacía, dado lo mucho que se utiliza tanto en el ámbito coloquial como en el de las condolencias en general. Además de las connotaciones religiosas, puede que decir «descanse en paz» no sean las palabras que quieres decir. Si buscas algo diferente que se ajuste a tus deseos personales de dar el pésame o simplemente quieres decir otra cosa, aquí tienes otras posibles frases.
Las citas de «Descanse en paz» pueden ser una docena. Eso es porque expresan lo que todos queremos: simpatía y compasión. Reconocer la pérdida de una persona diciendo «se le echará de menos» puede dar la nota adecuada. Ser honesto y admitir que se echará de menos a su ser querido es un buen sentimiento para compartir.