Más de 330 niños de Santander participarán el jueves, 2 de octubre, y el viernes, día 3, en las actividades organizadas por Seo/BridLife y el Ayuntamiento con motivo del Día Mundial de las Aves, y que están abiertas a todos los vecinos.
Así lo anunciaron hoy en rueda de prensa la concejala de Medio Ambiente, Carmen Ruiz, y el delegado de Seo/BirdLife en Cantabria, Felipe González, quienes destacaron que Santander es un «lugar ideal» para las aves en sus viajes migratorios, por sus zonas de avituallamiento y descanso, de ahí que los actos se desarrollen bajo el lema «Santander, posada de las aves».
El jueves las actividades se desarrollarán en las pozonas de San Román. Comenzarán a las diez de la mañana con un paseo ornitológico guiado por especialistas del Centro Ambiental Los Viveros, y de 11.00 a 13.00 horas, los asistentes aprenderán a construir cajones de nido y comederos para aves, realizarán papiroflexia, etcétera.
El viernes el programa se desplaza a la vaguada de Las Llamas, donde, desde las 9.30 a las 13.00 horas, tendrá lugar un anillamiento científico, charlas, un paseo ornitológico y también se elaborarán cajones nido y comederos que se instalarán en la propia vaguada o en los colegios de los niños asistentes.
Según informó Ruiz, hasta el momento se han inscrito 333 alumnos de diferentes colegios de la ciudad para participar en las dos jornadas, si bien hay otros interesados, de modo que se establecerá una lista de espera ya que las actividades tienen carácter participativo, por lo que no es conveniente superar los 350 asistentes. En ambas jornadas se entregará un cuadernillo guía en el que explica la importancia de los humedales para las aves, cómo observar los pájaros y los nidos y cómo ser un observador «invisible», entre otras cuestiones. Asimismo, a través de un cuento, niños y mayores aprenderán qué es la migración, por qué se produce, cómo encuentran las aves el camino, etcétera.
La concejala animó a todos los vecinos a participar en estas actividades, que tienen como fin «acercarles a las aves y con ellas, al respeto al medio ambiente», dentro de la política de conservación de la naturaleza de su departamento.
Santander y Cantabria, sensible con las aves
Por su parte, el responsable de Seo/BirdLife de Cantabria explicó que las actividades que se desarrollarán en Santander se engloban en un programa más amplio que Seo llevará a cabo en la región con motivo del Día Mundial de las Aves. Al respecto, mostró la «enorme satisfacción» de esta organización porque en Cantabria «las aves sean protagonistas» y las actuaciones relacionadas con ellas reciban apoyo «de instituciones públicas y privadas».
González se refirió a Santander de manera «particular» por las «acciones concretas que ha hecho» por las aves, como la recuperación de las pozonas de San Román y el humedal del parque de Las Llamas. En contraposición, señaló que en el último informe de Bird Internacional se advierte que en la mayor parte del mundo las aves están «en declive». «Pero hay esperanza cuando en Cantabria se van asumiendo posturas conservacionistas», destacó González.
Al respecto, subrayó la importancia de que las nuevas generaciones se «empapen de esta sensibilidad», y señaló que Seo utiliza las aves para transmitir ese mensaje conservacionista con la naturaleza. Además, aprovechando el Día Mundial de las Aves, que este año centra la convocatoria en la conservación de los humedales y del agua, González reiteró al Ayuntamiento su petición de que tenga en cuenta las alegaciones presentadas por Seo/BirdLife al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para que ciertas zonas de la ciudad –las que limitan con el Plan de Ordenación del Litoral (POL), en la campiña entre Cueto y La Maruca– no se urbanicen y se conserven «para que Santander siga siendo posada de aves».